Pular para o conteúdo principal

 Descubriendo los tipos de Viñetas - Estudio de Viñetas Abiertas y Cerradas


Qué es una viñeta abierta y cerrada?

En esta entrada, vamos a profundizar en dos tipos de viñetas que se utilizan comúnmente en cómics y mangas: las viñetas abiertas y las viñetas cerradas. Aprender a identificar y comprender la función de cada una te ayudará a crear viñetas más expresivas y adecuadas para el mensaje que quieras transmitir.

Viñeta cerrada:

Definición: Una viñeta se considera cerrada cuando tiene un borde que la separa del resto de la página. Es decir, dentro de su contorno hay un margen que delimita el espacio de la viñeta.

Efecto visual: Las viñetas cerradas transmiten una sensación de confinamiento o restricción. Esta estructura puede aumentar la tensión o el enfoque en detalles específicos.

Usos comunes: Son muy usadas cuando se desea dar importancia a un pequeño momento, como un diálogo o una acción precisa. También se utilizan para escenas más íntimas o detalladas.




Viñeta abierta:

Definición: Una viñeta abierta no tiene un borde claro que la delimite, y su espacio se extiende hasta el borde de la página.

Efecto visual: Las viñetas abiertas producen una sensación de amplitud y expansión, haciendo que el espacio visual parezca más grande y que los eventos sean más grandiosos o poderosos.

Usos comunes: Son típicas en escenas de acción, momentos épicos o en mangas, cuando se presentan nuevas ubicaciones, personajes o grandes combates. Las viñetas abiertas dan una sensación de fluidez, sin restricciones.




Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

ÉL GÉNERO TEXTUAL VIÑETA

 ¿Qué es el género textual viñeta? La viñeta es un género textual que combina el lenguaje verbal y no verbal para construir el significado del mensaje. Este género se utiliza frecuentemente para promover la reflexión y la argumentación sobre un tema específico. Las viñetas pueden integrar simultáneamente lenguaje verbal y lenguaje icónico, ya que algunas se componen exclusivamente de imágenes, mientras que otras incluyen también texto escrito.

Características del género viñeta

 En la viñeta, abajo podemos observar una crítica al agotador cotidiano del trabajo, del padre de Mafalda, que está exhausto y, posiblemente, frustrado con el ambiente laboral. Hace alusión a la repetición diaria y, quizás, a la alienación del trabajador en un sistema que poco reconoce el esfuerzo de sus empleados. Como reflejo del trabajador común, aparece visiblemente fatigado, expresando el desgaste físico y emocional causado por la rutina diaria del trabajo. La crítica de Quino es una metáfora del agotamiento causado por la rutina laboral en un mercado que, muchas veces, no reconoce el valor del esfuerzo de los trabajadores. El uso del humor y la ironía es una característica típica de la obra de Mafalda bien como es una característica del género textual viñeta, que, con una simple imagen y una frase, logra transmitir una crítica profunda sobre cuestiones sociales y económicas.